Trabajamos con diferentes especies de árbol de nuestros aserraderos. Esto nos permite ofrecer todo tipo de madera para diversos usos; ya sea para la construcción, jardinería, industria o transporte.
Características de cada tipo de madera
Pino insigne/radiata
Nombre científico: Pinus radiata
Distribución geográfica: EEUU, España, Brasil, Australia y Sudáfrica
Descripción
- Albura: Blanco amarillento
- Duramen: De gris amarillento a gris amarronado
- Fibra: Recta
- Grano: De fino a medio
- Defectos comunes: Nudos abundantes. Madera joven tiende a ser madera de compresión.
Impregnación
- Albura: Es impregnable
- Duramen: Poco o no impregnable
Mecanización
- Serrar: Muy fácil
- Secar: Fácil, pero con cuidado en el proceso de secado natural.
- Cepillado y otras operaciones: Ningún problema.
- Encolado: Ningún problema.
- Clavado y atornillado: Fácil
- Acabado: Fácil
Propiedades físicas
- 520 kg/m3 madera semiligera (12% de humedad)
- Estabilidad dimensional
- Coeficiente de contracción volumétrica 0,42 % madera estable
- Relación entre contracciones 1,5% sin tendencia a deformarse
- Dureza (Chaláis-Meudon) 1,8 madera blanda
Propiedades mecánicas
- Resistencia a la flexión estática 83-85 N / mm²
- Módulo elástico 8630 – 8800 N / mm²
Roble Rojo Europeo
Nombre científico: Quercus rubra L.
Distribución geográfica: América del Norte, Europa, Asia Menor.
Descripción
- Albura: varía de gris claro a rojo pálido.
- Duramen: varía de rosado a rojo pálido o marrón claro.
- Rayos leñosos visibles, presentan los clásicos espejos en la sección radial.
Impregnación
- Albura: capaz de ser impregnada.
- Duramen: de capacidad media a baja de ser impregnado.
Mecanización
- Proceso de aserrado: sin dificultades, excepto por la dureza.
- Proceso de secado: lento-muy lento. Riesgo de colapso y cementación. Riesgo de formación de grietas.
- Proceso de cepillado y otros procesos: aquellos característicos de su dureza.
- Proceso de encolado: pueden surgir dificultades por el uso de colas alcalinas y adhesivos ácidos.
- Proceso de clavado y atornillado: fácil.
- Acabado: fácil.
Propiedades físicas
- 710 kg/m³ madera pesada (12% de humedad)
- Estabilidad dimensional
- Coeficiente de contracción volumétrica 0,44% madera estable.
- Relación entre contracciones 2,05% tendencia a deformarse.
- Dureza (Chaláis-Meudon) 4,8 de semidura a dura.
Propiedades mecánicas
- Resistencia a la flexión estática 960 kg/cm².
- Módulo de elasticidad 113,000 kg/cm².
- Resistencia a la compresión 450 kg/cm².
- Resistencia a la tracción paralela 1,600 kg/cm².
Roble Blanco Europeo
Nombre científico: Quercus robur L.; Q. petraea (Matts)
Origen geográfico: Europa, Asia Menor y Norte de África.
Descripción tipo de madera
- Albura: amarillo claro.
- Duramen: varía de verde amarillento.
- Fibra: recta.
- Grano: de tamaño medio.
- Defectos característicos: pequeños nudos.
Impregnación
- Albura: capaz de ser impregnada.
- Duramen: no impregnado.
Mecanización
- Proceso de aserrado: sin dificultades, excepto por la dureza.
- Proceso de secado: lento. Riesgo de colapso y formación de grietas.
- Proceso de cepillado: característicos de su dureza.
- Proceso de encolado: pueden surgir dificultades por el uso de colas alcalinas y adhesivos ácidos.
- Proceso de clavado y atornillado: fácil, excepto por su dureza.
- Acabado: riesgo de reacción contra productos ácidos.
Propiedades físicas
- 710 kg/m³ madera semi-pesada (12% de humedad)
Estabilidad dimensional - Coeficiente de contracción volumétrica 0,48% madera nerviosa.
- Relación entre contracciones 1,85% tendencia media a deformarse.
- Dureza (Chaláis-Meudon) 5,8 madera dura.
Propiedades mecánicas
- Resistencia a la flexión estática 1,070 kg/cm².
- Módulo de elasticidad 115,000 kg/cm².
- Resistencia a la compresión 580 kg/cm².
- Resistencia a la tracción paralela 1,070 kg/cm².
Castaño
Nombre científico: Castanea sativa Mill
Origen geográfico: Europa y Asia.
Descripción
- Albura: color blanco amarillento.
- Duramen: color marrón a marrón rosado.
- Fibra: recta.
- Defectos característicos: nudos y agrietamientos anulares.
- Impregnación
- Albura: capaz de ser impregnada.
- Duramen: no impregnado.
Mecanización
- Proceso de aserrado: muy fácil y sin dificultades.
- Proceso de secado: lento. Riesgo de colapso, cementación y formación de grietas tanto internas como externas.
- Proceso de cepillado: muy fácil.
- Proceso de encolado: madera ácida, riesgo de reacción con colas alcalinas.
- Proceso de clavado y atornillado: se requiere perforación previa.
- Acabado: riesgos derivados de su acidez.
Propiedades físicas
- Densidad aparente al 12% de humedad: 590 kg/m³ madera semi-ligera.
- Estabilidad dimensional
- Coeficiente de contracción volumétrica 0,39% madera estable.
- Relación entre contracciones 1,54% sin tendencia a deformarse.
- Dureza (Chaláis-Meudon) 2,5 madera semi-blanda.
Propiedades mecánicas
- Resistencia a la flexión estática 710 kg/cm².
- Módulo de elasticidad 100,000 kg/cm².
- Resistencia a la compresión 460 kg/cm².
- Resistencia a la tracción paralela 1,280 kg/cm².
Alerce Europeo
Nombre científico: Larix decidua
Distribución geográfica: Europa
Descripción tipo de madera
- Albura: La albura estrecha es casi blanca y está claramente delimitada del duramen.
- Duramen: Varía de amarillo a marrón rojizo medio.
- Fibra: Recta.
- Grano: Generalmente recto o en espiral, con una textura fina y sensación aceitosa.
- Defectos comunes: Los nudos son comunes pero generalmente pequeños.
Impregnación
- Albura: Capaz de ser impregnada.
- Duramen: No impregnado.
Mecanización
- Aserrado: Fácil.
- Secado: Fácil, pero con cuidado en el secado natural.
- Cepillado y otras operaciones: Difícil debido al alto contenido de aceite.
- Pegado: Difícil debido al alto contenido de aceite.
- Clavado y atornillado: Fácil.
Propiedades físicas
- Densidad aparente al 12% de humedad: 575 kg/m³ madera semi-dura.
- Dureza Janka: 740 lbf (3,290 N)
- Módulo de Ruptura: 13,050 lbf/in² (90.0 MPa)
- Módulo de Elasticidad: 1,711,000 lbf/in² (11.80 GPa)
- Resistencia a la compresión: 7,540 lbf/in² (52.0 MPa)
- Contracción: Radial: 4.2%, Tangencial: 8.2%, Volumétrica: 12.5%, Relación T/R: 2.0