Actualmente existen varias certificaciones de gestión de madera sostenible que debería cumplir una empresa comprometida con el medio ambiente y con una clara intención de proteger los bosques. Necesitamos construir y crear para vivir, pero tenemos la responsabilidad de explotar los recursos como puede ser un bosque dejando la menor huella ecológica y regenerándolo para no perderlo. No podemos ignorar la importancia que tiene proteger los bosques hoy más que nunca.

Por este motivo, una entidad certificadora acreditada e independiente nos visita periódicamente para evaluar nuestro trabajo y realizar auditorías. De esta forma podemos conseguir el correspondiente sello de las certificaciones que existen sobre gestión de madera sostenible.

Proteger los bosques es más que necesario


Los ecosistemas que existen en los bosques contribuyen a mantener el equilibrio en la biosfera. Los bosques ayudan a hacer frente a fenómenos naturales peligrosos como las lluvias intensas, las inundaciones y los vientos huracanados. También previenen la erosión de los suelos.

Además, favorecen la biodiversidad, ya que albergan la mayor parte de animales y plantas terrestres del planeta, según especifica la FAO. Protegerlos es de vital importancia para mitigar los efectos del cambio climático y poder desarrollar nuestras actividades socioeconómicas de manera sostenible ahora y en un futuro.

Certificaciones de gestión de madera sostenible

Certificación PEFC


Biscay Timber cuenta con la certificación PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification). Es la más implantada a nivel internacional. Garantiza que la madera que comercia proviene de bosques que se gestionan de manera sostenible e incluye la Cadena de Custodia.

Certificación FSC


La certificación FSC (Forest Stewardship Council) asegura que la madera procede de fuentes aceptables, ecológicas y socialmente responsables. Además de tener un origen legal, está autorizado que se mezcle con otras maderas también certificadas.

Certificación NIMF


Entre las certificaciones de gestión de madera sostenible también es muy importante disponer del sello de la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias, NIMF 15. Hace referencia a la reglamentación del embalaje de madera utilizado en el comercio internacional.

Tiene en cuenta una serie de medidas específicas para reducir el riesgo de introducir y/o dispersar insectos. El objetivo principal es la prevención de plagas relacionadas con el embalaje para el transporte de madera.